El Sanguito es un postre tradicional de la antigua Lima pues poco a poco se ha ido dejando de preparar este delicioso y tradicional postre que conquistaba en épocas antiguas.Quizá quieras enseñar a tu familia de que se trataba este postre pues aquí te lo recordamos con esta receta del sanguito limeño.
Uno de los dulces más famosos de la Lima antigua es el Sanguito pues hasta Ricardo Palma los menciona en sus escritos como la mazamorra de harina de maíz, azúcar y pasas.Hoy en día no muchos conocen este postre peruano, pero sí lo hemos podido encontrar en las diferentes ferias de mixtura como parte de nuestra historia gastronómica.
Como preparar Sanguito
Para nuestro sanguito vamos a empezar a disolver la chancaca colocando a hervir una taza de agua junto con la mantequilla, clavos de olor y anís.
Cuando ya tengamos la chancaca lista agregaremos la harina disuelta en agua y estaremos removiendo hasta que podamos ver el fondo de la olla.
Ahora que ya está listo nuestro sanguito podemos verter en una fuente y decorar.
Receta de Sanguito
Deleita a tu familia con uno de los más tradicionales postres limeños, aquí encontrarás una buena receta del sanguito y que no será nada complicada en hacerla.
Platos
10 min
4-6 personas
30 min
220 kcal
40 min
Ingredientes
Preparación
#1: Empezamos poniendo a disolver la chancaca
En una olla vamos a poner 1 taza de agua y lo colocamos a fuego medio para empezar la cocción del sanguito.
Aquí agregaremos los clavos de olor, anís, la chancaca y la mantequilla y estaremos removiendo hasta que rompa hervor.
Cuando toma hervor vamos a estar removiendo la chancaca hasta que esta se disuelva por completo, no dejes de remover.
#2: Pondremos a cocer la harina
Mientras la chancaca va disolviendo vamos a mezclar la harina con la taza de agua que nos queda, procuramos que no quede ningún grumo.
Para este momento ya la chancaca debe de estar bien disuelta e hirviendo, entonces agregaremos la harina disuelta sin dejar de mover para evitar que se formen grumos.
Esperamos que rompa hervor para luego bajar el fuego y seguiremos removiendo hasta que podamos ver el fondo de la olla.
Cuando casi ya tengamos listo el sanguito vamos a agregar las pasas previamente lavadas, seguimos removiendo por un momento más y apagamos el fuego.
#3: Servimos y decoramos
Ahora que tenemos listo el sanguito vamos a verter en una fuente donde podamos decorar.
Con la ayuda de una espátula o cuchara vamos a tratar de emparejar la parte superior y que tenga una apariencia lisa.
Seguidamente podremos decorar con las grageas de colores y dejamos enfriar para poder servir.
Aprende paso a paso a preparar está deliciosa RECETA DE SANGUITO con el siguiente video 👇
https://youtu.be/6-KS-2h2fPg
Sanguito Peruano
Receta: Sanguito Peruano ✔️Fuente: Pagina youtube
Tips de Preparación
Tip 1: Antes de servir o cuando ya haya hervido la canela y los clavos de olor por un tiempo es mejor retirar de la olla pues muchas veces suelta un sabor amargo al enfriar.
Tip 2: Antes de servir o cuando ya haya hervido la canela y los clavos de olor por un tiempo es mejor retirar de la olla pues muchas veces suelta un sabor amargo al enfriar.
¿Cómo acompañar?
Puedes acompañar el Sanguito peruano con:
Grageas de colores
Frutos secos
¿Sabías que?
El sanguito era ofrecido al público con los famosos pregones pues de esta manera se hacía más llamativo la venta de este delicioso y tradicional postre limeño.
Otras recetas que pueden interesarle