Huatia
La Huatia es un plato típico de toda la zona Andina y que no solo se consume en el Perú pues en Bolivia, Chile, Argentina también es un platillo qué se consume.Este platillo tiene un cierto parecido a la Pachamanca que se hacía en la tierra sin embargo ahora hay otras técnicas con las que puedes preparar está facil y deliciosa receta.
Receta: Nombre de la receta Ingredientes & Preparación 🛎️
Índice
Origen de la Huatia
Este plato andino se relaciona con el Perú precolombino pues existen mitos y leyendas que relacionan al Dios Huatiacuri quien pasaba desapercibido vestido con una apariencia miserable y se alimentaba de papas cocidas en la tierra.Pero hoy en día esta comida está dirigida al uso y consumo de la carne de res y se acompañan con papas cocidas en la tierra o al horno.Como preparar Huatia
- El ingrediente principal de este platillo es la carne por ellos vamos a trozar y sazonar con especias aromáticas y sal, además sellaremos las paredes de la carne.
- Luego vamos a preparar un aderezo con ajos, ají panca, chicha de jora y un poco de fondo de carne, dejaremos que se cocine un poco.
- En una olla mezclamos la carne, cebolla, hierbas, chicha de jora, fondo dejamos cocinar por 1 hora.
Receta de Huatia
Platos | 20 min |
4 personas | 60 min |
- kcal | 80 min |
Ingredientes
Preparación
#1: Vamos a sazonar la carne y sellamos
- Empezaremos la preparación de la Huatia cortando la carne de res en trozos medianos e iguales.
- Ahora que ya tenemos la carne en trozos vamos a condimentar por ambos lados con sal, pimienta y comino.
- Para que la carne conserve su ternura vamos a sellar para ello colocaremos a la cocina una sartén con un poco de aceite y sellamos las paredes de la carne. Cuando esté listo reservamos.
- En la sartén donde hemos sellado la carne vamos a colocar los ajos molidos y lo vamos a dorar removiendo y cuidando que no se queme.
- Mientras esté dorando el ajos agregaremos un poco de chicha de jora así podemos absorver el sabor de la carne que seguro quedó en la sartén.
- Seguidamente agregaremos el ají panca y unas dos cucharadas de fondo de carne, vamos a dejar que hierva y dore un poco siempre removiendo.
- Cuando veas que el aderezo se va secando puedes verter un poco más de chicha de jora para que siga cociendo el ají.
- En una cacerola colocamos la carne y rociaremos con sal, pimienta, comino, sazonador al gusto.
- Después adicionamos la cebolla cortada en trozos medianos y largos sobre la carne que ya esta condimentada.
- También pondremos el atado de hierba buena y culantro cortado en mitad sobre la cebolla y la carne.
- Ahora vamos a verter el aderezo en la cacerola donde acabamos de poner las hierbas y mezclamos todo.
- Por último rociamos un poco de fondo y tapamos muy bien la olla para dejar que cocine por espacio de 1 hora aproximadamente.
Tips: VER TIPS DE PREPARACIÓN 💡
Tips de Preparación
- Tip 1: No agregues demasiada agua o fondo antes de tapar la olla pues la carne y cebolla soltarán su propio jugo y se dará una mezcla de sabores muy exquisitos.
- Tip 2: Si no tienes fondo o caldo de carne para preparar esta deliciosa receta puedes agregar un pequeño trozo de caldo concentrado para realzar el sabor.
¿Cómo acompañar?
Puedes acompañar la Huatia con:- Yuca sancochada
- Arroz blanco
- Papas amarillas sancochadas
¿Sabías que?
Puedes agregar algunos alimentos andinos como la mashua y la oca pues nuestros ancestros lo hacian elevando el valor nutritivo de este plato.
¡Gracias por visitarnos! 🙌
Deja una respuesta
Otras recetas que pueden interesarle